Ciclo de cine de verano del CAAC y el C3A, en Sevilla y Córdoba.

17/07/2023

El programa viaja en nueve sesiones con entrada libre por títulos premiados en los principales festivales

Las proyecciones, con entrada gratuita hasta completar aforo, tienen lugar los miércoles en el Patio del Padre Nuestro del CAAC (Sevilla) a partir de las 22.30 y los jueves en los exteriores del C3A (Córdoba) desde media hora antes, a las 22.00.

Con la proyección el pasado 12 de julio de la cinta francesa 'Les pires' ('Los peores'), la ópera prima con la que sus directoras Lise Akoka y Romane Gueret lograron el gran premio Un Certain Regard del pasado Festival de Cannes, ha arrancado en ambas ciudades una nueva edición del ciclo de cine de verano al aire libre que programan el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) y el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), dependientes de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. La programación, que se prolongará hasta el 7 de septiembre, está confeccionada una vez más por José Luis Cienfuegos, quien ha sido durante una década el director del Festival de Sevilla y actualmente está al frente de la Semana Internacional de Cine de Valladolid.

El ciclo, que se realiza en colaboración con la Seminci, dedicará su segunda sesión a la comedia negra noruega 'Enferma de mí misma' ('Sick of myself'), de Kristoffer Borgli. De la mano de los productores de la aplaudida 'La peor persona del mundo', esta cinta cuestiona y satiriza la necesidad constante de llamar la atención y que te hagan caso a través de las peripecias de Signe (Kristine Kuhath Thorp, Mejor actriz en el Festival de Cine Fantástico de Málaga). La joven mantiene una relación muy competitiva con su pareja, Thomas (Eirik Sæther), quien inesperadamente se abre paso como artista contemporáneo. Empeñada en atraer la atención y la simpatía y recuperar su estatus, Signe lleva hasta el extremo su obsesión por tener presencia en las redes sociales, cuestionando así a golpe de click los cánones de belleza actuales y las campañas de solidaridad. La película, que podrá verse el miércoles 19 de julio en el CAAC y el jueves 20 en el C3A, se alzó con el Premio a Mejor Película y el Premio Jurado Joven en la sección Punto de Encuentro de la Seminci de 2022.

Este programa estival continuará su andadura con una hoja de ruta que refleja la gran riqueza estilística y temática del cine galardonado en los principales festivales españoles e internacionales. Una travesía que llevará también a los espectadores por las calles de Medellín ('Anhell69') o a orillas del río Suzhou ('Suzhou River'), y de la playa de Benidorm ('Soy vertical pero me gustaría ser horizontal') a una abrasadora Costa Rica ('Tengo sueños eléctricos'), con parada en un Madrid descabellado ('El fantástico caso del Gólem'), antes de ascender a los cielos con Santa Teresa ('La niña mártir'). La sensorial cinta portuguesa 'El trío en mi bemol' de Rita Azevedo Gomes completa este viaje que desemboca en la Rumanía de los tiempos de Ceaucescu ('Metronom') en la novena y última sesión.

Más información aqui.