El IAJ promueve hábitos de vida saludable a través de talleres para alumnos de Secundaria y Bachillerato

15/05/2024

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha puesto en marcha el taller “Deporte, como forma de vida” de promoción de hábitos de vida saludable. Es una iniciativa que se está desarrollando durante los meses de abril y mayo y en la que participan unos 600 alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato de varios centros educativos de la provincia de Córdoba como Villanueva de Córdoba, Fuente Obejuna, La Rambla, Bujalance y Almodóvar del Río

"El objetivo es mejorar la respuesta a los problemas de salud de los adolescentes y los jóvenes medianteuna estrategia dirigida a promover entornos y conductas saludables entre la gente joven, ofreciendo enfoques didácticos innovadores en la promoción de la salud en los centros educativos", ha señalado la responsable provincial del IAJ en Córdoba, Carmen Arcos.

En el caso de Villanueva de Córdoba, los talleres se han realizado el 22 y el 23 de abril. En La Rambla,  6 y 24 de mayo. En Fuente Obejuna el 8 de mayo, en Bujalance el 16 de mayo y en Almodóvar del Río el 14 de mayo.

El proyecto propone una intervención en centros escolares para destacar y fomentar la importancia del deporte desde una perspectiva psicológica y pedagógica. Consta de una introducción a la actividad, explicación de un scape room sobre hábitos saludables, realización del mismo y reflexión final y evaluación. "Los jóvenes van abriendo diferentes cajas en las que van descubriendo las principales herramientas para llevar una vida saludable", ha explicado la coordinadora del IAJ. Dichas cajas abarcan temas como deporte, salud, alimentación, educación, socialización e igualdad.

Carmen Arcos ha explicado que el Plan Estratégico de la Juventud 2022-2026 contempla un apartado referido al fomento de hábitos de vida saludables y la prevención de la violencia mediante actividades de difusión y sensibilización. La iniciativa se justifica para combatir el estilo de vida sedentario y los hábitos poco saludables, así como educar a los estudiantes sobre la importancia del deporte, la alimentación equilibrada, el descanso y el ejercicio físico. Este taller es una oportunidad para inculcar entre los jóvenes el conocimiento y las habilidades necesarias para adoptar un estilo de vida saludable y activo.