El IAJ reconoce a Beas con la distinción de ‘Municipio Joven’ - El IAJ reconoce a Beas con la distinción de ‘Municipio Joven’
El IAJ reconoce a Beas con la distinción de ‘Municipio Joven’
09/10/2024

El Instituto Andaluz de la Juventud ha acudido a Beas (Huelva) para reconocer a esta localidad con la distinción de 'Municipio Joven'. La responsable provincial del IAJ en Huelva, Ángela Ramos, ha hecho entrega de la placa de reconocimiento oficial a su alcalde, José Leñero, y a las concejalas Elena Márquez, Arancha Crespo y Carmen Camacho.
A través del programa ‘Municipio Joven’ la Junta de Andalucía pretende significar y resaltar a todos aquellos ayuntamientos que destaquen a la hora de desarrollar acciones para el sector más joven de la población. Anualmente se establecen para estas localidades una convocatoria de ayudas, destinadas a realizar programas y actuaciones en materia de juventud que fomenten aspectos específicos de especial influencia en las políticas de juventud.
Para obtener la calificación de ‘Municipio Joven’ es necesario que los municipios andaluces, previa solicitud, reúnan una serie de requisitos como son el disponer de un Centro de Información Juvenil oficialmente reconocido e inscrito, de acuerdo con la normativa vigente; estar reconocido como entidad colaboradora en la expedición del Carné Joven, disponer de infraestructuras para jóvenes destinadas a la realización de actividades que fomenten el desarrollo cultural, social y profesional de la juventud y contar en sus presupuestos anuales de una partida específica de gasto en materia de juventud.
El IAJ también ha asistido a la clausura de la actividad "Hablemos sobre la Igualdad" en esta localidad onubense que se inscribe en el proyecto ‘Beas Joven: comprometidos con el respeto a la diversidad 2.0’, subvencionado a través de la línea de subvenciones para entidades locales del Instituto Andaluz de la Juventud.
“Tuvo lugar en el IES La Campiña de la localidad, donde los alumnos y las alumnas fueron participantes de esta actividad, en la que diferentes entidades que trabajan con personas con diversidad y colectivo Lgtbi, como son Centro Ocupacional Cristo Roto, la Residencia Betsaida, la asociación Aspapronias y Colega Huelva. Han explicado el trabajo que realizan día a día por mejorar la vida de las personas y alcanzar la plena igualdad e inclusión en la sociedad. Una actividad en la que se explicó a los jóvenes que todos somos iguales y nos debemos respeto y, sobre todo, que tener diferentes capacidades es lo que hace a nuestra sociedad más especial”, ha manifestado Ángela Ramos.