Foro Andaluz para la Integración de Personas de Origen Migrante

31/07/2024

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha presidido esta semana en Sevilla un pleno extraordinario del Foro Andaluz para la Integración de Personas de Origen Migrante. La comunidad andaluza se encarga de la atención de menores migrantes no acompañados y jóvenes extutelados hasta los 25 años.

 

El Foro Andaluz para la integración de las personas de origen migrante es un órgano de participación social, con funciones asesoras y de información, en relación con las competencias atribuidas por el Estatuto de Autonomía para Andalucía a la Comunidad Autónoma en materia de coordinación de políticas migratorias, teniendo la consideración de órgano de participación ciudadana al que se refiere el artículo 32 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía.

Corresponden al Foro Andaluz, dentro de su ámbito de actuación, las siguientes funciones:
a) Asesorar a la Consejería con competencias en la coordinación de políticas migratorias, sobre todas aquellas cuestiones que le fueran requeridas en materia de integración de las personas migrantes en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
b) Formular propuestas y recomendaciones en la elaboración, ejecución, evaluación y revisión de los Planes sobre la integración de las personas migrantes en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
c) Elaborar y aprobar su programación anual y su memoria anual.

d) Recibir propuestas y recomendaciones de las organizaciones sociales que trabajan con personas migrantes.
e) Conocer los planes, programas y actividades que se lleven a cabo en materia de inmigración por las administraciones públicas competentes, así como las que se realicen por el sector privado.
f) Actuar como órgano activo de lucha contra el racismo, la xenofobia y por la tolerancia, haciendo campaña activa en los medios de comunicación sobre la imagen de las personas migrantes, y en particular de las mujeres migrantes.
g) Emitir comunicados sobre hechos puntuales de relevancia, acontecidos a nivel nacional o internacional que tengan especial relevancia sobre la población inmigrante.
h) Cooperar con otros órganos análogos de ámbito internacional, autonómico o local con vistas a coordinar y mejorar todas aquellas actuaciones que redunden en beneficio de la integración social de las personas migrantes.
i) Proponer medidas para el adecuado cumplimiento de las recomendaciones emanadas de organismos supranacionales en materia de integración social de las personas migrantes.
j) Coordinar sus actuaciones con la de los Foros Provinciales, así como canalizar propuestas, estudios o experiencias que potencien las actividades de los mismos.