Titulares del Carné Joven pueden visitar la Geoda de Pulpí con tarifas reducidas

16/05/2024

Es Monumento Natural de Andalucía y la más grande visitable del mundo

Las personas usuarias del Carné Joven Europeo en Andalucía pueden visitar la Geoda de Pulpí (Almería) con diversas tarifas reducidas. Es Monumento Natural de Andalucía y la mayor geoda visitable del mundo.

En este sentido, se aplica un 32% en la entrada por lo que abonarán 15 euros para poder visitar este Monumento Natural de Andalucía, ya que el precio habitual es de 22 euros.

También hay un 50% de descuento en la visita virtual a la Geoda que se puede realizar en el Castillo de San Juan de Los Terreros, pasando de 2 a 1 €.

Además de un 60% de descuento en la entrada a la Sala de Minerales Luminiscentes "Sala Negra" (un espacio único en Europa en el cual se exponen más de mil minerales, fósiles y plantas luminiscentes y fluorescentes de todo el mundo), cuyo precio general al público es de 5 €, con Carné Joven se queda en 2€.

Descuentos en otros monumentos

Otros espacios culturales y monumentos naturales adheridos al Carné Joven en Andalucía son la Gruta de las Maravillas, en Aracena (Huelva), la Mezquita de Córdoba, la Alhambra de Granada, Sierra Nevada (con Cetursa), la Torre del Oro (Sevilla), la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez, el Museo Carmen Thyssen o el Centro Pompidou, ambos en Málaga.

¿Dónde y cómo conseguir el Carné Joven Europeo en Andalucía?

Los jóvenes que aún no dispongan del Carné Joven Europeo en Andalucía pueden solicitarlo en las Direcciones Provinciales del Instituto Andaluz de la Juventud.
Además, el Instituto Andaluz de la Juventud cuenta con una aplicación donde se puede tener el Carne Joven disponible siempre en el móvil. Esta versión digital permite acceder a los mismos descuentos y ventajas, sin necesidad de llevar la tarjeta física.

En caso de trámite presencial es necesario cita previa en la sede provincial correspondiente, bien a través del Portal de Cita Previa. Mediante esta plataforma de la Junta se accede a ‘Asistencia en materia de Registro’, luego ‘Solicitar’, ‘Cita Previa’, ‘Acceder’ (con certificado digital o DNI Electrónico) y ‘Acceder por centro’, ‘Servicio’ y se indica la Dirección Provincial del IAJ correspondiente.

También tramitan el Carné Joven los centros gestores (ayuntamientos y Centros de Información Juvenil) y a través de la aplicación online Carné Joven. Las personas solicitantes deben tener edades comprendidas entre los 14 y 30 años (ambos inclusive).

El programa Carné Joven Europeo está gestionado en Andalucía por el Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad.