Noticias

La prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años se celebrará los días 5 y 6 de abril de 2024
El plazo para presentar las solicitudes se activará entre el 21 de febrero y el 15 de marzo
Ángela Ramos, nueva coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud en Huelva
Licenciada en Psicología, cuenta con una amplia formación en el ámbito social y trabajó en el Comisionado para el Polígono Sur
El IAJ colabora junto a Cruz Roja en actividades de información y concienciación con motivo del Día Mundial de la lucha contra el SIDA
Actuación del Instituto Andaluz de la Juventud para fomentar los hábitos saludables y la participación juvenil

Twitter

Header

Facebook

Lo último en nuestro canal

Actualidad IAJ

null El IAJ concede la calificación de Municipio Joven a la localidad jienense de Frailes

Actualidad en el Patio Joven

El IAJ concede la calificación de Municipio Joven a la localidad jienense de Frailes

22/09/2023

El director general del Instituto Andaluz de la Juventud, Carlos Corrales, acompañado por la responsable del IAJ en Jaén, Ana González, ha hecho entrega del distintivo de ‘Municipio Joven’  a la alcaldesa de Frailes, Encarnación Castro.

“Una denominación que reconoce la localidad como municipio y que apuesta por desarrollar estrategias, iniciativas y programas que fomentan la actividad y la implicación de los jóvenes en la sociedad”, ha señalado Corrales.

Con esta nueva incorporación son ya un total de 298 municipios en Andalucía, siendo la provincia de Sevilla la que computa el mayor número con este distintivo oficial. De la totalidad de municipios andaluces, 785, están calificados 298, lo que supone el 38 %.

Con Frailes, son ya 28 localidades en la provincia de Jaén con este distintivo. En el resto de provincias, Almería tiene 22 'Municipio Joven'; Cádiz 22, Córdoba 48, Huelva 37, Granada 40, Málaga 30 y Sevilla 71.

Esta calificación de la Junta de Andalucía pretende destacar a todos aquellos ayuntamientos que desarrollan de forma significativa acciones para el sector más joven de la población.

Para obtener el sello distintivo de 'Municipio Joven' es necesario que las localidades andaluzas, previa solicitud, reúnan una serie de requisitos como son el disponer de un Centro de Información Juvenil, oficialmente reconocido e inscrito por el Instituto Andaluz de la Juventud; ser entidad colaboradora en la expedición del Carné Joven Europeo en Andalucía y ofrecer descuentos en los servicios municipales a las personas jóvenes poseedoras de la citada tarjeta.

Más información sobre 'Municipio Joven' en Patio Joven.