¿Quiénes somos?
El Instituto Andaluz de la Juventud, desde el año 1994, se ha encargado de prestar información y asesoramiento a la juventud andaluza en materia de sexualidad, través del Teléfono de Información Sexual "Yaperollama"
Actualmente, el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes (900922040) es un servicio gratuito de Salud Responde (Consejería de Salud y Familias).
Infecciones de transmisión sexual
Las infecciones por relaciones sexuales continúan siendo una de las demandas de información más frecuentes en el Teléfono de Información Sexual para Jóvenes. La información sobre este tipo de infecciones crea muchas dudas. Así, es habitual que un chico o una chica, ante una práctica que considera de riesgo, comience a buscar información y esa búsqueda le pueda ocasionar confusión y generarle miedos. Por esto, es necesario tener claro que los preservativos de látex son efectivos contra las Infecciones de Transmisión Sexual que se contagian a través de fluidos, sangre o semen, tales como el VIH, Hepatitis, Gonorrea y Clamydia.
Métodos Anticonceptivos
Es una de las demandas de información más frecuentes por parte de la juventud. En muchas ocasiones por no saber dónde acudir para conseguirlos, cuál es el mejor, cuáles pueden ser los efectos secundarios posibles, etcétera. Existe un método anticonceptivo que además de ser muy fiable, protege de las infecciones de transmisión sexual: el preservativo.
Preguntas frecuentes
Para consultar puedes acceder a este documento
Recursos sanitarios
Teléfonos de Interés
Único de emergencias
112
Único de urgencias médicas
902 505 061
Información sexual para jóvenes
900 922 040
Horario: Las 24 horas al día, todos los días del año.
Información administrativa al ciudadano
955 062 627
24 horas.
Información a la mujer 24 horas
900 200 999
Información del SIDA
900 850 100
24 horas.
Información sobre drogodependencias y adicciones
900 845 040
Información sobre el tabaco
900 850 300
De 17 a 21 horas, de lunes a viernes.
Del consumidor
900 849 090
De notificación de situaciones de maltrato infantil
900 851 818
Información y asesoramiento sobre violencia de género
016
De atención a las personas mayores
900 858 381
Información sobre dependencia
955 048 770
Atención a la ciudadanía andaluza sobre accesibilidad
902 455 564
Direcciones Provinciales del IAJ
Almería: 950 006 600
Cádiz: 956 007 500
Córdoba: 957 352 240
Granada: 958 025 850
Huelva: 959 011 950
Jaén: 953 001 950
Málaga: 951 040 919
Sevilla: 955 036 350
Sobre Ley de Dependencia. Teléfono de información sobre dependencia:
900 166 170
Información nutricional900 878 525 Teléfono sobre nutrición del Instituto Europeo de Alimentación Mediterránea. Horario de 9 a 18 horas, de lunes a viernes.
Teleasistencia
900 200 165
Salud responde
902 505 060
Información sobre empleo (Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo)
902 501 550
Prevención de riesgos laborales - Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo
900 851 212
De 9 a 21 h., de lunes a viernes.
Teléfono de la innovación (Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades
902 113 000
De 8 a 20 h., de lunes a viernes.
Defensor del menor de Andalucía
900 506 113
Inturjoven
955 181 181
Nuevo teléfono europeo Atención al menor
116 111
Información sobre vivienda (Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio)
902 125 888 y 955 060 998
Europadirect
00 800 67891011. Información sobre asuntos de la UE.
De lunes a viernes, de 9 a 18,30.
Andalucía Compromiso Digital
902 12 12 30. Para sacar más partido al uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades
955 09 36 02
Para cualquier otra consulta más genérica se encuentra el correo de información juvenil:
Protección de datos
El Reglamento General de Protección de Datos, especifica los siguientes derechos en relación con la protección de datos personales:
-
Derecho de acceso.
-
Derecho de rectificación.
-
Derecho de supresión ("derecho al olvido").
-
Derecho a la limitación del tratamiento.
-
Derecho a la portabilidad de los datos.
-
Derecho de oposición.
Puedes encontrar más información AQUÍ.