Actualidad en el Patio Joven

El Museo de Huelva acoge una exposición de alto nivel con centenares de piezas, símbolo de la prehistoria reciente de la Península Ibérica

03/01/2024

La Consejería de Turismo, Cultura y Deportes ha organizado en el Museo de Huelva la exposición “Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa”, que se puede visitar gratuitamente en la Alameda Sundheim n.º 13 desde el 12 de diciembre de 2023 hasta el 2 de Junio del 2024.

La muestra cuenta con 200 piezas, procedentes de distintos ámbitos del suroeste de Portugal y de la provincia de Huelva. Además de las propias del Museo de Huelva, podrán verse otras cedidas por seis entidades museísticas del ámbito portugués y un importante elenco del Núcleo de Investigación Arqueológica de Cruzquebrada .

Es una exposición de alto nivel que pretende acercar al público las expresiones que forman parte del simbolismo de los grupos de la prehistoria reciente en la Península Ibérica. Se podrán contemplar centenares de piezas, procedentes de museos de Portugal, y del propio Museo de Huelva que abordan las representaciones humanas y simbólicas, así como rituales creencias, formas de vida y muerte de las sociedades prehistóricas con énfasis en los constructores de megalitos del occidente de Europa.

Con “Miradas milenarias” el Museo de Huelva trata de reivindicar y destacar el papel fundamental y la importancia que Huelva y el suroeste peninsular aporta al conocimiento de las sociedades prehistóricas de finales del Neolítico y Calcolítico, dentro del panorama arqueológico de la Península Ibérica y del Extremo suroccidental europeo.

Es una oportunidad para que los ciudadanos adquieran un mayor conocimiento sobre estas sociedades que marcan profundamente la arqueología de la provincia onubense y cuyo registro material, en numerosos casos, ha conformado los orígenes fundacionales de las colecciones arqueológicas del museo, algunas desde su inicio en el antiguo Museo Arqueológico de 1946, en especial la colección ingresada a través de las excavaciones arqueológicas realizadas en numerosos dólmenes de la provincia por Carlos Cerdán Márquez.

Una exposición de la Junta muy recomendable que quiere acercar el público a estas sociedades prehistóricas a través de la existencia y significado de los Ídolos, ahondando en las expresiones ocultadas que forman parte del simbolismo de los grupos de la prehistoria reciente en la Península Ibérica. Simbolismo que nos hablan de las sociedades que los generaron y que se valieron de sus significados para mantener el orden social, a través de la invocación de linaje y los ancestros.

El horario es de martes a sábado, de 09:00 a 21:00 horas; domingos y festivos de 09:00 a 15:00. Lunes cerrado.

Más información a trav és de los teléfonos 959 650 424 y 959 650 426. Correo electrónico: museohuelva.ccul@juntadeandalucia.es